jueves, 25 de febrero de 2010

See on the other side


La primera vez que vi esta obra fue en una clínica neuropsiquiatrica en Buenos Aires. Estaba segura que era de Picasso, no solo por el hecho de que cuando observabas la parte inferior se veía en letras grandes PICASSO y el nombre del cuadro, sino porque es tipico de este artista distorsionar la figura que realmente quiere mostrar y no es solo por el hecho de tratar de seguir un estilo, tal como lo siguió entrando al cubismo. CREO, que fue Picasso el que dijo en una muestra de su arte, una galería, cuando escucho a una señora decir que sus cuadros son feos. Entro en cólera y dijo que ARTE no es solamente bello, lo que impone la academia, lo que es simétrico, sino lo que es un experimento. Creo, que todo artista tiene su cuadro de locura, sea esquizofrenia, alcoholismo, paranoia cada artista lo refleja a su manera.
Con el tiempo, después de estudiar muy poco de arte comencé a ver la belleza en los cuadros de este artista tan reconocido por unos cuantos cuadros. Yo, personalmente no conocía esta obra. Y sigo sin conocerla, sigo ignorante de su nombre y sigo sin entender lo que él, Picasso, quiso representar en esta pintura. Solamente puedo intentar profundizar en su alma y, con mis propias experiencias, con mi propia sabiduría y lo más importante con mi sensibilidad (sentimientos) intentar imaginar lo que significa.
Para mi, este cuadro significa muchisimo, me hace acordar, me traslada a un solo lugar en la tierra, un solo momento que JAMÁS va a poder ser imitado, igualado tal vez, pero imitado jamás.
Recuerdo estar sentada en ese consultorio más como un fantasma que como consultante. Más como un ente que como un ser humano. Y estuve minutos, segundos, horas, años (aún no lo desifro) observado cada detalle de ese lienzo. Primero estuve observando los cuadros de Vangog, me encanta el estilo de faubismo e impresionismo, la notable locura, paranoia, esquizofrenia, los trazos largos y desquisiantes que dan ganas de perderse en colores y dejar que la locura nos maneje pero este cuadro me perdía y solamente imaginaba una mujer, una mujer abrazándose a si misma pero sin aceptarse, tratando de aceptar su cuerpo físico, pero su mente jamás estubo acá, ni allá ni en ningún lugar, simplemente dividida en cuatro partes. BIOPOLARIDAD. Simplemente tratando de encontrar la forma de unirse. TRASTORNO DE PERSONALIDAD. Tratando de econtrar su rostro bajo su mascara pálida.
Hay veces que siento que pierdo la razón, la cordura y me da miedo, porque me gusta. Sobre todo cuando escribo y dejo que todos mi sentimientos fluyan por mis dedos sin tener tiempo para pensar en lo que estoy escribiendo, sin tener tiempo y pensar quien leerá esto.
Hace mucho tiempo atrás dejaba que cosas muy mínimas se metieran bajo mi piel, se infiltrase y me consumieran, dejaba que mi resistencia me abandonara y pretendía que una navaja deslizándose en mi piel, y cortándola, cortándola, cortándola iba a salvarme del sufrimiento. Hoy, hoy me doy cuenta que mientras más el dolor y la agonía tratan de escarbar en mi piel más fuerte me hago y más pienso que solamente yo y yo me voy a salvar de no caer en todo aquello que me gustaría perderme pero en realidad no quisiera ser así.
Quiero ser normalita, no quiero ser como ellas. No quiero, no quiero.

No hay comentarios: