martes, 7 de julio de 2009

PENSAMIENTOS

Entonces nosotros somos más superficiales que artificiales? O somos más artificiales que superficiales. Yo creo, que es la segunda.
Porque aunque parescan iguales, no lo son.
Primero si uno es superficial solamente va a preocuparse por lo que se ve, pero si somos artificiales nos preocupamos por lo que se ve y lo que no se ve, mejor dicho lo que las personas persiben de nosotros. Entoces nos preocupamos por nuestros pelos, nuestros maquillajes, cirugías, vestimentas, forma de hablar y de interactuar.
Pensamos que siguiendo una ideología, religión, zecta, etc. los demás nos van a notar y van a notar nuestras ideas. O solo queremos que otra persona nos diga que hacer para seguirlo sin ninguna otra molesta, que solo preocuparse por hacerlo bien, o aparentemente bien.
Entoces cuando seguimos un "dilema" como el de Hardcore, como "Lealtad, Amistad, Respeto" Lo seguimos con nuestros corazones, porque al parecer es lo que todo hombre necesita. Cada una de las clausulas se relaciona entre si. PERFECTO.
Ahora llevemos esto a la artificialidad.
Nos olvidamos de todo para tratar de seguir esto. Pensamos solo en lo que nos conviene o simplemente no pensamos fuera de esto. Y cuando nos damos cuenta de que no es solo eso lo que se necesita para sobrevivir nos queremos dar un tiro en la chota porque nos damos cuenta que perdimos cosas valiosas por seguir una estupides.
Parece que hoy en día no se puede pedir una persona con pensamientos propios. Que diga YO QUIERO ESTO. Y lo sigue, lo busca y lo atrapa. No digo una persona caprichosa, sino una persona que sea FIEL a sus ideas. Y no hablo de Ideales.
No me caben esas personas que siguen un ideal político, ni un ideal d belleza. O lo que sea.
Aprendí a ser natural y tratar de respetar lo que tengo...
auque me falte DEMASIADO.
Al menos sé que la paz que busco no esta en lo que los demas piensan de mi.

No hay comentarios: